La ingeniería web es la aplicación de metodologías sistemáticas, disciplinadas y cuantificables al desarrollo eficiente, operación y evolución de aplicaciones de alta calidad en la World Wide Web.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVLdnxzI3cXod-wp17oFGrrnFTX7QxOgAB6duCMP0QDVfgagSBPwzW2siEsoN29wXVehKKvYaIjlnPS1WbYzMUoXqrwWcC6qiuLUkEV5Xub_FYDVPv2sSOlVW6plIP8FBsxgNySi4TrAeu/s320/web.png)
Desde que esto empezó a suceder el Internet se volvió más que una diversión y empezó a ser tomado más en serio, ya que el aumento de publicaciones y de informaciones hizo que la Web se volviera como un desafío para los (Ingeniería del software) ingenieros del software, a raíz de esto se crearon enfoques disciplinados, sistemáticos y metodologías donde tuvieron en cuenta aspectos específicos de este nuevo medio.
Los métodos de Ingeniería Web dirigidos por modelos han
mejorado tanto la calidad como la eficiencia, a la hora de desarrollar
aplicaciones Web. Estos métodos utilizan modelos conceptuales para capturar, de
manera abstracta, una representación detallada de la aplicación Web a
desarrollar. La ventaja más destacada de esta aproximación es que a partir de
estos modelos, ampliamente validados en entornos industriales, es factible la
generación sistemática del código que implementa la aplicación Web.
En esta línea de investigación se ha abordado el desarrollo
de sistemas software para la Web, a partir de la construcción de modelos
conceptuales. En este ámbito, los resultados de investigación abarcan tanto la
descripción de los sistemas Web a nivel de modelado como la transformación de
modelos al código Web.
A nivel de modelado se ha trabajado en:
(1) mejorar la captura de requisitos
inherentes a los sistemas Web
(2) ampliar el grado de adaptatividad de las
aplicaciones actuales
(3) dar soporte a las características que introducen los
sitios Web Accesibles
(4) la generación de servicios Web/REST
(5) incluir
aspectos colaborativos y de interfaces de usuario avanzadas propios de la Web
2.0
A nivel de implementación, se están aplicando nuevas
técnicas al desarrollo de compiladores avanzados que transforman estos modelos
conceptuales Web en código en una plataforma Web, como puede ser PHP, J2EE o
gestores CMS.
La ingeniería de la Web no es un clon o subconjunto de la ingeniería de software aunque ambas incluyen desarrollo de software y programación, pues a pesar de que la ingeniería de la Web utiliza principios de ingeniería de software, incluye nuevos enfoques, metodologías, herramientas, técnicas, guías y patrones para cubrir los requisitos únicos de las aplicaciones web. Sin embargo el termino de ingeniería de la web ha sido un termino muy controvertido especialmente para profesionales en disciplinas tales como la ingeniería del software ya que no la consideran como un campo dentro de la ingeniería.
Los principales aspectos de la ingeniería de la Web incluyen, entre otros, los siguientes temas:
- Diseño de procesos de negocio para aplicaciones web.
- Herramientas CASE para aplicaciones web.
- Generación de código para aplicaciones web.
- Desarrollo web colaborativo.
- Modelado conceptual de aplicaciones web.
- Diseño de Modelos de datos para sistemas de información web.
- Ingeniería web empírica.
- Entornos de desarrollo de aplicaciones web integrados.
- Herramientas de autor para contenido multimedia.
- Pruebas de rendimiento de aplicaciones basadas en web.
- Personalización y adaptación de aplicaciones web.
- Herramientas y métodos de prototipado.
- Control de calidad y pruebas de sistemas.
- Ingeniería de requisitos para aplicaciones web.
- Aplicaciones para la Web Semántica.
- Factorías de software para la web.
- Métodos, herramientas y automatización de pruebas para aplicaciones web.
- Aplicaciones web móviles y ubícuas.
- Usabilidad de aplicaciones web.
- Accesibilidad para la web.
- Metodologías de diseño web.
- Formación en ingeniería de la web.
- Diseño de interfaces de usuario.
- Métricas para la web, estimación de costes y medición.
- Gestión de proyectos web y gestión de riesgos.
- Desarrollo y despliegue de servicios web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario